Skip to main content

Ciudad de México, 01 de febrero de 2024. Las Empresas Globales expresamos nuestra preocupación por la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones desde México y Canadá. Esta medida genera incertidumbre en la relación comercial de América del Norte, afectando la competitividad y la estabilidad económica de la región.

El T-MEC ha sido clave para la integración de nuestras economías, promoviendo el crecimiento, la inversión y la generación de empleo. Además, ha fortalecido las cadenas de valor de la región al facilitar la integración de industrias estratégicas y garantizar un flujo eficiente de bienes y servicios.

Acciones unilaterales como estas pueden alterar este equilibrio, impactando sectores clave, además de generar costos adicionales para empresas y consumidores. También pone en riesgo la estabilidad de miles de empresas, el bienestar de millones de trabajadores y el futuro de las familias que conforman estas naciones.

Instamos a las autoridades en Estados Unidos a reconsiderar esta decisión, evaluando sus efectos en la competitividad y en los consumidores que dependen de insumos y productos interconectados. Al mismo tiempo, confiamos en que el gobierno de México mantendrá una postura firme y estratégica, utilizando todas las herramientas disponibles para fomentar acuerdos que beneficien a la región en su conjunto.

Las Empresas Globales reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de América del Norte. Nuestra responsabilidad es cooperar con todos los aliados y sectores en los tres países para visibilizar el impacto de estas decisiones y trabajar en alternativas que beneficien a todas las partes.

Este es un momento para tomar decisiones con responsabilidad y perspectiva de futuro. América del Norte no debe avanzar dividiendo esfuerzos, sino consolidar su posición como una región de liderazgo económico y desarrollo compartido.