Erika Quevedo señala que la inclusión no es una meta que se alcanza de una sola vez, sino un trabajo continuo que requiere coherencia, valentía y visión a largo plazo.…
Individuos, organizaciones y naciones requieren información para orientar su rumbo. No es un mero ejercicio intelectual, sino un recurso estratégico, un mapa en cifras, para tomar cualquier decisión fundada en…
Las Empresas Globales estamos convencidas de que implementar una jornada de 40 horas va más allá de simplemente reducir horarios: requiere una ejecución inteligente, gradual y realista. ¿Por qué es…
En un año de transformaciones laborales y sociales, el Ranking Aequales 2025 destaca el progreso de México en crear espacios de trabajo más equitativos e inclusivos. El estudio, elaborado por…
Colaboramos con órganos internacionales para seguir trabajando por un futuro laboral más justo y sostenible, atendiendo la realidad de México y de los distintos sectores económicos.
Desde nuestro Comité de Sostenibilidad, impulsamos la transformación: inversiones con propósito, gestión responsable del clima y cadenas de abastecimiento ecoamigables.
Mantenemos una colaboración con las autoridades en la toma de medidas estratégicas para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de nuestros colaboradores.
Nuestra directora general propone que la capacitación es esencial para implementar la jornada de 40 horas, ante la escasez de talento calificado. Leer más
Nos sumamos al Diálogo Nacional Multiactor promovido por la ONU México y el Gobierno Mexicano, un avance estratégico en la construcción del Marco de Cooperación 2026-2031.